Introducción
Las Burgas son una serie de fuentes termales localizadas en el centro de Ourense, una ciudad conocida por sus aguas termales. Estas fuentes son una parada obligada para turistas y locales que desean disfrutar de sus aguas terapéuticas y conocer un poco más sobre la historia de la ciudad. Las tres fuentes principales – la Burga de Arriba, la Burga de Abajo y la Burga Nueva – representan siglos de historia y cultura, haciendo de las Burgas un lugar único en Galicia.
Historia de las Burgas
La historia de las Burgas se remonta a la época romana, cuando Ourense, conocida entonces como Auriense, era una parada importante en las rutas comerciales y militares. Los romanos descubrieron las propiedades terapéuticas de sus aguas termales y rápidamente comenzaron a utilizarlas tanto para el baño como para la curación de diversas dolencias. Las aguas de las Burgas brotan a una temperatura constante de unos 60 grados Celsius, y están cargadas de minerales beneficiosos como el calcio, el magnesio y el bicarbonato.
Las Burgas en la época romana: Durante este período, se construyeron baños y termas alrededor de las fuentes, y las Burgas se convirtieron en un centro de actividad social y curativa. Los romanos creían que las aguas tenían propiedades divinas y sanadoras, lo que llevó a la construcción de templos dedicados a las deidades del agua.
Edad Media: Después de la caída del Imperio Romano, las Burgas continuaron siendo un lugar importante para la comunidad local. Los documentos de la Edad Media mencionan las fuentes como un lugar de encuentro y sanación. Se mantuvo la tradición de utilizar las aguas para tratar enfermedades y mejorar la salud, aunque las infraestructuras romanas fueron reemplazadas por construcciones más rudimentarias.
Renacimiento y Edad Moderna: Con el resurgimiento del interés por la medicina y las terapias naturales en el Renacimiento, las Burgas experimentaron una nueva era de popularidad. En los siglos XVII y XVIII, las autoridades locales comenzaron a regular el uso de las aguas termales y a mejorar las instalaciones. La fama de las Burgas se extendió más allá de Galicia, atrayendo a visitantes de otras regiones de España y del extranjero.
Siglos XIX y XX: Durante el siglo XIX, las Burgas se modernizaron significativamente. En 1850 se construyó la Burga Nueva, una fuente de estilo neoclásico que rápidamente se convirtió en un icono de la ciudad. En el siglo XX, las Burgas fueron declaradas Bien de Interés Cultural, reconociendo su importancia histórica y cultural.
Curiosidades y Datos Interesantes
1. Propiedades terapéuticas: Las aguas de las Burgas son conocidas por sus propiedades curativas. Contienen minerales como el calcio y el magnesio, que son beneficiosos para la piel y pueden ayudar a aliviar dolores musculares y articulares. Muchas personas visitan las Burgas para bañarse en sus aguas y aprovechar estos beneficios.
2. Origen del nombre: El nombre «Burgas» proviene del latín «burca», que significa fuente o manantial. Este término refleja la larga historia de las fuentes como lugares de importancia en la ciudad de Ourense.
3. Burga de Arriba: Esta es la fuente más antigua de las tres principales. Se cree que data de la época romana y su estructura ha sido renovada a lo largo de los siglos. Su diseño actual es más simple y menos ornamentado que la Burga Nueva, pero sigue siendo un lugar popular para los visitantes.
4. Burga de Abajo: Construida en el siglo XVII, esta fuente presenta una arquitectura más clásica y es conocida por sus tres caños, que vierten agua a temperaturas de hasta 67 grados Celsius. Su agua es utilizada en tratamientos dermatológicos y para relajar los músculos.
5. Burga Nueva: La Burga Nueva fue construida en 1850 y es la más reciente de las tres. Su estilo neoclásico, con columnas y una estructura más elaborada, la convierte en una de las fuentes más fotografiadas de Ourense. Se encuentra en la Plaza de las Burgas, un lugar de reunión popular para locales y turistas.
6. Centro de Interpretación de las Burgas: Este centro, inaugurado en 2010, ofrece una visión detallada de la historia y las propiedades de las aguas termales. Los visitantes pueden aprender sobre la geología de las fuentes, su importancia histórica y cómo se han utilizado a lo largo de los siglos.
7. Leyendas y mitos: Como muchos lugares históricos, las Burgas están rodeadas de leyendas. Una de las más populares es la historia de la Moura, una mujer encantada que, según se dice, aparece en las noches de luna llena en las cercanías de las fuentes. Se dice que aquellos que la ven serán bendecidos con salud y buena suerte.
8. Patrimonio Cultural: Las Burgas fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 1975, una designación que reconoce su importancia histórica y cultural. Esta protección ha ayudado a preservar las fuentes y a asegurar que continúen siendo un tesoro de Ourense.
Importancia Actual
Hoy en día, las Burgas siguen siendo un símbolo de Ourense y un testimonio de la rica historia de la ciudad. Los locales y visitantes continúan utilizando las aguas termales para relajarse y beneficiarse de sus propiedades terapéuticas. Además, las Burgas son un punto de encuentro cultural, donde se celebran eventos y actividades que resaltan la herencia y tradiciones de Ourense.
Turismo:Las Burgas son una de las principales atracciones turísticas de Ourense. Cada año, miles de visitantes vienen a la ciudad para experimentar sus aguas termales y explorar la rica historia del lugar. Las fuentes y el centro de interpretación son paradas obligadas para cualquier turista interesado en la cultura y la historia de Galicia.
Eventos y actividades: A lo largo del año, se organizan varios eventos en torno a las Burgas. Desde exposiciones culturales hasta actividades educativas, estos eventos ayudan a mantener viva la historia y la relevancia de las Burgas en la vida moderna de Ourense.
Conservación: Gracias a su designación como Bien de Interés Cultural, las Burgas están protegidas y conservadas para las futuras generaciones. Las autoridades locales y diversas organizaciones trabajan continuamente para mantener y restaurar las fuentes y sus alrededores, asegurando que sigan siendo un punto de referencia en Ourense.
Conclusión
Las Burgas de Ourense no son solo fuentes de agua termal; son un símbolo de la resistencia y la adaptabilidad de la ciudad y sus habitantes. A través de los siglos, han sido un lugar de curación, reunión y reflexión, y continúan siendo un punto central en la vida cultural de Ourense. Desde sus orígenes romanos hasta su importancia actual como monumento histórico y atracción turística, las Burgas son un testimonio del rico patrimonio de la ciudad. Su historia y leyendas, combinadas con sus propiedades terapéuticas, hacen de las Burgas un lugar único que captura la esencia de Ourense. La próxima vez que visites esta hermosa ciudad gallega, asegúrate de pasar por las Burgas y sumergirte en la historia y el encanto que ofrecen.