Guía para visitantes primerizos en Ourense

Descubre la joya termal de Galicia

Si estás planeando tu primera visita a Ourense, una ciudad llena de encanto, historia y aguas termales, estás a punto de descubrir un destino único en el noroeste de España. Conocida como la «Ciudad de las Burgas» por sus famosos manantiales de aguas termales, Ourense combina tradición, naturaleza y modernidad. Aquí tienes una guía con consejos esenciales para que tu primera experiencia en esta ciudad gallega sea inolvidable.

1. Conoce lo básico sobre Ourense

Ourense es una ciudad pequeña pero llena de vida, ubicada a orillas del río Miño. Su clima es suave, aunque los inviernos pueden ser frescos, así que lleva ropa adecuada si visitas entre noviembre y febrero. La ciudad es famosa por sus aguas termales, su puente romano y su rica gastronomía. Además, es fácil recorrerla a pie, lo que la convierte en un destino ideal para explorar sin prisas.

2. No te pierdas las principales atracciones

Las Burgas

El símbolo de Ourense son sus manantiales termales, y las Burgas son el corazón de esta tradición. Estas fuentes de agua caliente, que brotan a más de 60°C, han sido utilizadas desde la época romana. Visita el conjunto monumental de las Burgas, compuesto por tres fuentes, y aprende sobre su historia en el centro de interpretación.

Puente Romano

Este icónico puente, aunque reconstruido en la Edad Media, es uno de los emblemas de la ciudad. Cruza el río Miño y disfruta de las vistas panorámicas de Ourense. Es especialmente mágico al atardecer.

Catedral de San Martiño

La catedral de Ourense es una joya del románico gallego. No te pierdas su Pórtico del Paraíso, inspirado en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela, y su impresionante retablo mayor.

Zona termal

Ourense es famosa por sus termas gratuitas y de pago. Las más populares son:

  • Termas de Chavasqueira: Gratuitas y al aire libre, perfectas para relajarte junto al río.
  • Termas de Outariz: De pago, pero con un ambiente más exclusivo y vistas espectaculares.

3. Saborea la gastronomía local

La comida es una parte esencial de la experiencia en Ourense. No te vayas sin probar:

  • Pulpo á feira: Un plato tradicional gallego que encontrarás en muchos restaurantes.
  • Lacón con grelos: Un guiso contundente y delicioso, ideal para los días más fríos.
  • Vinos de la zona: Ourense forma parte de la Denominación de Origen Ribeiro. Prueba un vino blanco fresco o un tintillo, un vino típico de la zona.
  • Postres: No olvides probar las filloas (similares a las crepes) o la tarta de Mondoñedo.

Recomendamos visitar el Mercado Municipal para degustar productos locales y disfrutar del ambiente auténtico de la ciudad.

4. Explora más allá del centro

Si tienes tiempo, no te limites al centro histórico. Algunas excursiones cercanas que valen la pena son:

  • Ribeira Sacra: A menos de una hora en coche, esta zona es famosa por sus viñedos en terrazas y sus impresionantes cañones.
  • Montealegre: Un mirador natural con vistas espectaculares de la ciudad y el río Miño.
  • Ruta del Vino de Ribeiro: Perfecta para los amantes del vino, con bodegas y paisajes increíbles.

5. Consejos prácticos para tu visita

  • Transporte: Ourense es una ciudad caminable, pero si quieres explorar las termas más alejadas, puedes usar el transporte público o alquilar una bicicleta.
  • Alojamiento: Hay opciones para todos los presupuestos, desde hoteles boutique en el centro hasta alojamientos rurales en los alrededores.
  • Idioma: El gallego y el español son los idiomas oficiales, pero la mayoría de la gente habla español.
  • Mejor época para visitar: Primavera y otoño son ideales por el clima agradable y menos turistas.

6. Experiencias únicas que no te puedes perder

  • Baño termal bajo las estrellas: Muchas termas están abiertas hasta tarde, lo que las convierte en un plan mágico para terminar el día.
  • Ruta de las Esculturas: Pasea por el centro y descubre las numerosas esculturas contemporáneas que decoran las calles de Ourense.
  • Fiestas locales: Si visitas la ciudad en septiembre, no te pierdas las Fiestas de San Miguel, llenas de música, gastronomía y tradición.

7. Planifica tu itinerario

Para una primera visita de dos o tres días, te recomendamos:

  • Día 1: Explora el centro histórico (Burgas, Catedral, Puente Romano) y termina el día en las termas.
  • Día 2: Visita las termas de Outariz o Chavasqueira y disfruta de una comida típica. Por la tarde, sube al Montealegre para disfrutar de las vistas.
  • Día 3: Si tienes tiempo, haz una excursión a la Ribeira Sacra o a alguna bodega de la zona.

Ourense es una ciudad que sorprende por su mezcla de historia, naturaleza y relax. Con esta guía, estarás listo para disfrutar al máximo de tu primera visita. ¡Buen viaje y que aproveches cada momento en esta joya gallega!

Te va a interesar